Detección de Minas con el uso de Drones

Drones con Magnetómetros y Drones con sensores términos se logra determinar y hacer un mapa de donde están las minas, integrando estas dos funciones en un sistema LIDAR para la generación de mapa en tiempo real

La detección térmica de minas, también conocida como termografía infrarroja, es una tecnología que utiliza cámaras térmicas para localizar minas terrestres. El principio básico se basa en la diferencia de propiedades térmicas entre una mina enterrada y el suelo circundante.

VENTAJAS

FUNCIONAMIENTO

Firma térmica: Durante el día, el sol calienta el terreno. Un objeto enterrado como una mina, ya sea de metal o de plástico, tiene una masa térmica y una conductividad diferentes a las del suelo. Esto provoca que se caliente o enfríe a un ritmo distinto.

Anomalía térmica: En momentos específicos, a menudo durante el amanecer o el atardecer, cuando el terreno se calienta o enfría rápidamente, esta diferencia de temperatura crea una “anomalía térmica” en la superficie. El área de suelo sobre la mina estará ligeramente más cálida o más fría que el terreno circundante sin alteraciones.

Detección: Una cámara térmica, que detecta radiación infrarroja (calor), puede escanear el área y generar una imagen que resalta estas diferencias de temperatura. Esto permite a los operadores ver el contorno de un objeto enterrado desde una distancia segura.